Un Futuro Mejor para Colombia

Somos colombianos invencibles que sacarán al país adelante. Sé parte del cambio activo.

Un Futuro Mejor para Colombia

Somos colombianos invencibles que sacarán al país adelante. Sé parte del cambio activo.

!La democracia no se negocia¡

Somos el movimiento de Sebastián: ciudadanos organizados que escuchan, gestionan y actúan. Vigilamos la Constitución, acompañamos a quienes más lo necesitan y transformamos la indignación en soluciones concretas mediante formación, gestión y presencia en el territorio.

Movimiento Sebastián. Defensa activa de la Constitución. Únete: informa, participa, protege.

Cambio Activo

Un Futuro Mejor para Colombia

Sebastián lidera un movimiento ciudadano comprometido con convertir las demandas reales de la gente en acciones concretas y medibles.

Escuchamos, priorizamos y ejecutamos: la política hecha para y por ciudadanos responsables.

Nuestra misión es proteger la democracia y las libertades públicas frente al abuso, la corrupción y cualquier intento de socavar el estado de derecho. Lo hacemos desde la ética, la transparencia y la exigencia de resultados.

Nuestra misión es proteger la democracia y las libertades públicas frente al abuso, la corrupción y cualquier intento de socavar el estado de derecho. Lo hacemos desde la ética, la transparencia y la exigencia de resultados.

"Su prioridad no son los discursos brillantes, sino que la gente camine segura en su barrio, encuentre empleo digno y vea a sus hijos en programas de deporte y cultura. Sebastián gobierna con la gente, no desde la alfombra."

Futuro alcalde de ibagué

Sebastián Ramírez

Soy Julián Sebastián Ramírez Torres. Trabajo con la gente para mejorar su día a día: infraestructura que se usa, empleo para jóvenes, y gobierno vigilado por la ciudadanía. Si tus prioridades son las mías, caminemos juntos.

Abogado de la Universidad de Ibagué.

Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.

Maestría en Gestión Pública de la Universidad de los Andes.

CAMBIO

En la Carrera Quinta con 41 (ruta de la buseta 18), el 18 de julio, con vías colapsadas por la lluvia, una mujer con dos hijos me pidió 2.000 pesos; al principio negué, luego le pagué la comida. Hoy esa zona tiene una estación de espera y yo impulso proyectos y gestiones para generar oportunidades laborales y facilitar la movilidad.
La anécdota sirve para subrayar que los cambios empiezan por acciones pequeñas y concretas: tengo la posibilidad de actuar, y si no lo hacemos nosotros, nada cambiará.

RENOVACIÓN

En La Francia, junto a la quebrada, convertimos una cancha abandonada y peligrosa en un espacio seguro: convoqué a padres, líderes y jóvenes, organizamos una jornada comunitaria, gestioné iluminación y materiales con la alcaldía y conecté entrenadores locales.
Hoy la cancha es punto de encuentro y entrenamiento con jornadas gratuitas para los jóvenes; una prueba de que gestiones sencillas y decisiones concretas transforman riesgos en oportunidades reales.

RESISTENCIA

En Ricaurte, ayudé a una vecina mayor a completar un trámite urgente acompañándola y gestionando directamente con la oficina, evitando que la burocracia la dejara atrás.
Esa experiencia nos impulsó a crear un programa de atención domiciliaria y una red de voluntarios-conductores para facilitar trámites a quienes no pueden desplazarse.